¿Cómo responden las escuelas a la presión competitiva del mercado? un marco analítico

Abstract

Los “cuasi-mercados” educativos emulan mecanismos basados en la competencia entre escuelas a través de ensamblajes de política que combinan las fuerzas del mercado con esquemas de rendición de cuentas, estandarización y donde el estado juega un rol clave en la definición de las reglas y los aprendizajes a alcanzar. El presente trabajo brinda un análisis de los conceptos centrales que guían el estudio de la mercantilización de la educación y explora más específicamente una dimensión menos conocida; cómo influye la estructura competitiva del mercado en las lógicas de acción de las escuelas y los modos de respuesta que éstas elaboran a este tipo de entornos. A partir de esto, el presente articulo nos ofrece una aproximación más atenta y realista al modo cómo responden las escuelas a los contextos competitivos que les plantea la situación de mercado para el estudio de los procesos de reforma educativa.

PDF (Español (España))
The author(s) warrant that their work will be published under the terms of Creative Commons License, and will, therefore, be freely accessible for copying, distributing, and sharing for academic and non-commercial purposes.