El Mayo francés y el diseño constitucional del Siglo XX.

Abstract

El texto responde a la pregunta por la naturaleza socio política del Mayo Francés. Contiene una reflexión sobre el trasfondo institucional y constitucional en el que dichos movimientos tienen cabida. La línea argumental gira en torno a la idea de que, dadas ciertas condiciones y elementos de contexto político y cultural específicos y determinados, más que un movimiento estudiantil de carácter anarquista, el Mayo francés responde al inicio de la ruptura del consenso de post guerra conseguido entre capital y trabajo desde el fin de la Segunda Guerra Mundial (acuerdos de estabilización del capitalismo industrial centrados en Bretton Woods).

PDF (Español (España))
The author(s) warrant that their work will be published under the terms of Creative Commons License, and will, therefore, be freely accessible for copying, distributing, and sharing for academic and non-commercial purposes.