Abstract
Se analizan imágenes proyectadas en un medio impreso en el estado de Sonora, México, de las y los candidatos a Diputaciones Federales y Senadurías, durante el proceso electorales de 2012 desde el enfoque de las representaciones sociales y los estereotipos de género. Los resultados muestran diferencias positivas a favor de los candidatos en detrimento de la difusión periodística de las candidatas. Se concluye la necesidad de desarrollar técnicas de análisis desde una perspectiva de género que evidencien sesgos en la proyección de las imágenes de candidatas y candidatos a puestos de elección popular.
The author(s) warrant that their work will be published under the terms of Creative Commons License, and will, therefore, be freely accessible for copying, distributing, and sharing for academic and non-commercial purposes.