Abstract
El presente artículo presenta un panorama reflexivo con respecto a los problemas de divulgación de resultados de investigación en el área de comunicación en español. La idea de partida es que los espacios de divulgación en español no son suficientes y que la presión oficial a los investigadores para que se adapten a las exigencias de producción en revistas de alto impacto no se corresponde con el poco apoyo que reciben este tipo de publicaciones por parte de los órganos oficiales. Las publicaciones de alto impacto en español funcionan con la voluntad de trabajo de equipos de investigación que se proponen sacar adelante un proyecto, no por el impulso institucional. A partir de entrevistas semi-estructuradas a investigadores y a editores de revistas se aborda el tema y se analiza la problemática con el fin de conocer posibles propuestas y alternativas.
The author(s) warrant that their work will be published under the terms of Creative Commons License, and will, therefore, be freely accessible for copying, distributing, and sharing for academic and non-commercial purposes.
