Abstract
Este artículo considera la cuestión del significado social de la música para considerar su poder y sus límites. En este sentido, se defiende una concepción de la música en clave de experiencia crítica y de libertad. El análisis se aplica al caso de la canción popular para entender mejor cómo funciona la relación entre sonido y palabra, o entre música y lenguaje, y reivindicar una reflexión pragmática y una escucha abierta.
The author(s) warrant that their work will be published under the terms of Creative Commons License, and will, therefore, be freely accessible for copying, distributing, and sharing for academic and non-commercial purposes.