Feminismo, Género y Neo-Liberalismo: Introducción<br>Feminism, Gender and Neo-Liberalism: Introduction<br>pp. 1-4

Resumen

La convocatoria a este número de la Revista Faro, “Feminismo, Género y Neo-liberalismo” buscó visibilizar, reflexionar y problematizar críticamente los nudos de tensión antes señalados, centrándonos en los aportes del feminismo. Estamos conscientes que el feminismo, lejos de los estereotipos estigmatizadores con los que se lo intenta identificar, es un movimiento y corriente de pensamiento múltiple y cambiante a lo largo de su historia, que alberga posiciones heterogéneas e incluso encontradas, pero cuyos ricos debates han sido un hilo conductor para el desarrollo de la teoría social contemporánea que no podemos ignorar.

De modo más específico se buscó promover reflexiones que contribuyeran a la deconstrucción de las estructuras narrativas y relatos que, a través de los distintos campos del conocimiento, la producción artística y las industrias culturales, mantienen y reproducen matrices de pensamiento androcéntrico y colonial, como lógica expansiva del neoliberalismo globalitario.

PDF
HTML
El/la- los/las autor/a(es) (as) deberán expresar su aprobación y aceptación para que dicho trabajo quede publicado bajo los términos de la licencia Creative Commons, por lo que quedan liberados los derechos para copiar, distribuir, mostrar y realizar su trabajo y trabajos derivados basados en dicho artículo, pero sólo para propósitos académicos y no comerciales.